Reseñas
- Reseña en Fantífica (15/09/2014), por Sergi Viciana.
O podría hacerlo de los personajes. Los humanos, complejos y llenos de inseguridades, incluso contradictorios. Absolutamente reales. Y los Señores del Reino, arquetipos como La Cazadora que consiguen trascender para ser personajes poliédricos, pero a la vez mantienen sus rasgos arquetípicos. Como los héroes clásicos o los grandes personajes shakespearianos: Otelo representa los celos, pero también es un hombre que sufre y que nos hace sufrir con él.
- Reseña en La casa de Él (26/09/2014), por Marc J. Miarnau.
Como veis, la premisa es fascinante, una búsqueda contrarreloj, poderes más allá de la comprensión humana, una ciudad que se vuelve en un lugar pesadillesco porque sus habitantes no son capaces de deshacerse de la oscuridad de su interior.
- Reseña en Lo que me sale de la tecla (29/09/2014), por Claudia Green.
…es un puzle. Y a mí me encantan los puzles. Me encanta tener todas las piezas sobre la mesa y pensar en que parece imposible que encajen unas con otras, tan sólo para luego darme cuenta de que estaba equivocada y todo cobra sentido. Juan Cuadra nos sumerge en una historia que es exactamente esto.
- Reseña en La Biblioteca de Ilium (03/10/2014), por Miquel Codony.
Independientemente de que la novela pueda gustar más (como a mí) o menos (alguien habrá a quien no le convenza), lo me parece claro es que Juan Cuadra es un autor con ese tipo de talento que, según las malas lenguas, se lleva de serie o no se lleva. Serán las musas que salen en su libro aunque… eso da un poco de miedo.
- Reseña en Literature Watchers (09/10/2014), por Ersla.
Quiero hacer hincapié en el hecho de que es un libro adulto, no tiene filtro, en todos los sentidos. Son muchos los detalles que me horrorizaron y escandalizaron hasta que superé mi propio mojigatismo y empecé a sentirme familiarizada con la terminología de una visceralidad obscena.
- Reseña en Athnecdotario Incoherente (27/10/2014), por Athman
Una historia intensa, oscura y siniestra, violenta y cruda, que juega con nosotros y nos lleva a un País de las Maravillas del que no podremos regresar y en el que la Reina de Corazones consigue cercenarnos la cabeza, un Mundo de Oz donde ya no quedan baldosas amarillas y la Bruja de Este nos sacará los ojos con una sonrisa desquiciada en los labios, un Sueño donde los monstruos no desaparecen al encender la luz.
- Reseña en Sagacomic – Lothlórien (3/11/2014), por Santiago Gª Solans.
Cuadra ofrece en El libro de Ivo una oscura fantasía urbana cargada de horror psicológico, violencia extrema, sorprendente ternura, situaciones escabrosas, crudas referencias a actos sexuales, depravación y muerte que por momentos incluso llegan a abrumar, pero compensados por un escenario fascinante, pleno de imaginación, tramas interesantes y grandes personajes. Una historia que destapa el monstruo que cada persona lleva dentro, potenciando sus oscuros y mezquinos deseos, desde los más miserables a los más megalomaniacos, en un mundo donde los héroes tienen poca cabida.
- Reseña en La Espada en la Tinta (20/4/2015), por Cyram
El libro de Ivo está plagada de referencias tanto a leyendas y mitos como a muchos grandes de la fantasía y el terror, y entre toda la abundancia de símiles ha logrado captar su propia identidad y alzarse como una narración asombrosa y perturbadora. Juan Cuadra ha escrito una novela con una prosa ágil y sencilla sin llegar a ser simplista, consiguiendo así demostrar que las pesadillas al fin y al cabo tienen su lado bueno. También vamos a comprobar de primera mano cómo el ser humano es capaz de mostrar todas las vertientes de ese lado cruel, vengativo, degenerado y bestial que todos llevamos dentro.
Vídeoreseñas
Entrevistas
- Entrevista en Fantífica (18/09/2014), por Laura Fernández.
No hago un esfuerzo premeditado por crear personaje inseguros. Mi esfuerzo es para crear personajes reales, y las personas de verdad somos inseguras, somos cambiantes, somos contradictorias.
- Entrevista en el Diario Sur (23/9/2014), por Isabel Bellido.
Cuadra Pérez advierte: «esto no es una novela juvenil»
- Entrevista en Málaga Hoy (24/09/2014), por Pablo Bujalance.
El escritor malagueño Juan Cuadra (1978) acaba de regalar a los amantes de la literatura fantástica un verdadero homenaje a la tradición del género que, al mismo tiempo, abre ventanas no poco sugerentes:
- Entrevista en Canal Sur Radio, Hora Sur Málaga (24/09/2014)
- Entrevista en Luces en el Horizonte (19/10/2014)
- Entrevista en Donde Acaba el Infinito (21/10/2014), por Alexander P. García
- Entrevista en “Pasen y Lean” (28/03/2015) por Nerea Riesco.
- Entrevista en Fallo de Sistema, Radio 3, (19/04/2015), por Santi Bustamante
- Entrevista en El Vuelo del Fenix (18/05/2015).