La primera vez que oí hablar de la wicca estaba buscando información para un relato, hará unos diez años. Quería poner de protagonista a un mago, pero me parecía extraño que la magia surgiera deContinue reading
Categoría: Literatura
Dylan, Stan Lee y los Límites de la Literatura
Para entrar directamente al asunto, voy a empezar diciendo que no considero que haya ningún problema conque se le dé el premio Nobel a un cantante. El problema, o el fondo del asunto, está enContinue reading
Va uno, quedan dos (construyendo el Libro de Siiri)
Siempre he sido muy ordenado a la hora de escribir. Primero creo un índice de capítulos, con su título y la explicación de lo que va a suceder en cada uno, y después empiezo laContinue reading
George R. R. Martin, Cervantes y Juego de Tronos
Normalmente se suele pensar en El Quijote como una obra única, pero en realidad su construcción fue mucho más parecida a las sagas actuales. Se publicó su primera parte, que tuvo un enorme éxito, yContinue reading
Trance y tensión
Trance y tensión son para mí dos palabras que van unidas íntimamente al acto de escribir. La primera tiene que ver con cómo escribo, y creo que está relacionada con mi pasado como escritor deContinue reading
Lo que falta en el mundo
Creo que hago mal esto de ser escritor. Quizás no en el acto diario de escribir, quizás no en el modo de contar historias, pero sí a la hora de elegir qué historias que quieroContinue reading
Horizontes de expectativas
Cuando empecé a trabajar como profesor me di cuenta enseguida de un importante problema: calculaba mal el tiempo que se tardaba en contestar un examen. ¿Por qué? Porque durante mis largos años de estudiante siempreContinue reading
Superhéroes (y heroínas)
Cuando eres chaval (o no tan chaval) siempre llega esa inevitable conversación sobre cuál es el superhéroe más duro. El más fuerte. El que puede con todo. Es interesante, porque en los superhéroes en realidadContinue reading
Al carajo (voy a escribir lo que me dé la gana)
Hace unos días estuve a punto de publicar una entrada que se titulaba “Un paso atrás”. Era una reflexión triste y desanimada sobre el problema de diseñar una historia a lo grande, porque es loContinue reading
De cómo los profesores destruimos lectores
Esta reflexión surge al hilo del artículo de David Gil del otro día, así que si no lo habéis leído más os vale empezar por ahí. Dicho eso, si tenéis prisa, os puedo adelantar queContinue reading