En estos días, en los huecos que logro arrebatarle al trabajo y las tareas de casa, estaba revisando una novela juvenil “fallida” para tratar de volver a darle vida con lo que he aprendido enContinue reading
Categoría: El mundo real
Ya no tienen miedo a escribir
Los finalistas de los premios Hugo de este año son LAS finalistas. ¿Por qué? Porque ahora mismo tenemos unas escritoras de ciencia ficción tremendamente buenas y, tras un par de encontronazos con las fuerzas reaccionarias,Continue reading
Espera
Antes, terminaba una novela cuando acababa de escribirla, de revisarla. Miraba ese punto y final, cerraba ese archivo de borrador beta, y respiraba. Ahora, tras un par de disparos errados, lo que hago es contenerContinue reading
Punto y final
Y ayer finalmente acabó la ruta, en la FNAC de Málaga. Así que es el momento de poner el punto y final con un enorme gracias. A todas las personas que vinisteis, a las queContinue reading
Sobre el machismo en la Saga de la Ciudad (Vol II)
Aviso, detalles de trasfondo. Voy a hablar sobre todo de temas y personajes más que de situaciones concretas, pero si eres de las personas que quieren que todo sea una sorpresa, mejor vuelve por aquíContinue reading
Las Rutas de la Carne (presentaciones y salidas)
Entre el agotamiento del final de curso y la #vidadedire, Insólita me ha dado un empujoncito para ponerme en marcha otra vez, así que aquí os dejo por dónde voy a estar en los próximosContinue reading
Pausa en la pausa
Como cualquiera que pase por aquí de vez en cuando sabe, estoy en pausa. En pausa de escritor. Con dos novelas adultas publicadas, dos novelas digamos juveniles ya clasificadas como no publicables, y el finalContinue reading
Los Supervivientes (o de cómo me puse a escribir cosas de zombis)
Todo comenzó hace digamos cinco o seis años. Tenía un ataque de nostalgia de traducción, así que, por una extraña combinación de búsquedas por internet, decidí traducir el reglamento de HVZ: Humans vs Zombies, unContinue reading
De inercia y cuotas
Creo que el punto de partida debería ser aceptar que, al empezar a escribir, siempre nos consideramos el centro del mundo. Y que, por lo tanto, todo lo que escribimos nos tiene como punto deContinue reading
La magia detrás de la literatura
La primera vez que oí hablar de la wicca estaba buscando información para un relato, hará unos diez años. Quería poner de protagonista a un mago, pero me parecía extraño que la magia surgiera deContinue reading